AutoCAD Architecture – Curso online
Fernando Montaño11:24 0 comentarios

Inicio Permanente
Duración recomendada 5 semanas (2 lección c/semana)
Plazo de acceso sin límite
Coste 100€ / 135 U$S *
Versión AutoCAD Architecture 2015 (valido de 2011 a 2015)



Principal objetivo de este curso
El principal objetivo de este curso es darte los conocimientos para una migración real, a una aplicación de arquitectura. No solo importa que aprendas a usar el programa, importa que adoptes AutoCAD Architecture como tu nueva plataforma de trabajo. Este es un aspecto muy importante, ya que sobran los ejemplos de quienes realizan cursos de otras aplicaciones de arquitectura, pero nunca terminan de cruzar el río y siempre retornan a AutoCAD.
¿Cómo lograremos cruzar el río?
1.       Aprovechando al máximo las herramientas que ya conocemos de AutoCAD.
2.       Llegando a los resultados esperados, en el menor tiempo posible.
3.       Minimizando las diferencias entre ambas aplicaciones y acercando Architecture a nuestra forma de trabajar en AutoCAD.
Desde la primera a la última lección te sentirás que estás en AutoCAD; en todo momento iremos por el camino sencillo, rápido y efectivo, pero que más nos acerque a AutoCAD. Conoceremos todas las bondades de la aplicación, pero manteniendo nuestras forma de trabajar en AutoCAD, para que la representación de nuestros planos y el flujo de trabajo continúen siendo los de siempre.
Estos objetivos determinan el orden en el que expondremos los temas en el curso:
  • Lección 1: Comenzaremos con una inmersión rápida, conociendo los principales objetos arquitectónicos.
  • Lecciones 2 y 3: El objetivo es acercar AA a nuestros gustos y forma de trabajo, logrando que los objetos se representen de la forma que siempre lo hicimos; para avanzar rápido, nos concentraremos en el principal componente de un proyecto: los muros.
  • Lecciones 4 y 8: Aprenderemos a gestionar un proyecto 3D de múltiples niveles y crear toda la documentación del mismo (alzados, secciones, detalles) y crear los planos del proyecto
  • Lecciones 5, 6 y 7: Conoceremos a fondo y personalizaremos los restantes objetos arquitectónico.
  • Lección 9: Conoceremos los bloques multivista, el acotado AEC y crearemos detalles del proyecto. 
  • Lección 10: Estudiaremos la planificación del proyecto a través de etiquetas, tablas y temas de visualización.
Este orden nos permitirá llegar a la lección 6 con un conocimiento de todas las bondades del programa, estar capacitados para controlar la expresión de nuestros planos y gestionar la documentación, sin afectar nuestras costumbres, las de nuestros colaboradores o las de aquellos para quienes trabajamos.
Etiquetas :
Autor Fernando Montaño Seguir en.. Facebook / Twitter

0 comentarios