Trabajando con AutoCAD muchas veces debemos enfrentarnos a una secuencia rutinaria de operaciones; por ejemplo: incorporar bloques aun archivo y modificar la unidad del mismo. Realizar esta tarea a 100 archivos, puede enloquecer a cualquier persona; pero, si utilizamos la grabadora de acciones para sistematizar la tarea y después reproducirla, el trabajo será mucho más rápido y no tan tedioso.
Gracias por tu visita...
Te invito a conocer mi trabajo a través de más de 200 video-tutoriales gratuitos; escribe lo que buscas en "Buscar por tema!" o selecciona una etiqueta al pie de esta página. También puedes probar el curso de tu interés; del 1 al 10 de cada mes abrimos las puertas y sólo debes inscribirte.
Arq. Fernando Montaño
Opinan los alumnos
Presentación cursos
Acerca de mi...
Fernando Montaño La Cruz
profesor universitario, escritor, arquitecto.
Acerca de mi
Mis libros
Mis cursos online
Contactar por E-mail:
Con gusto te responderé...
Artículos más vistos...
-
Muchas veces, además de numerar un objeto, necesitamos indicar la cantidad total de estos objetos. El siguiente...
-
Si deseamos disponer de AutoCAD en un idioma diferente al que hemos instalado, debemos instalar el Pack correspondiente. Lo primero será de...
-
En el siguiente video Autodesk nos cuenta las novedades de su versión 2014 . Duración del video: 5:16 min. ...
-
Introducción a AutoCAD Contenido de esta lección: · 14 videos / duración: 2 hs. 15 min. · descargar PDF lección 1 · des...
-
Inicio Permanente Duración recomendada 10 semanas (1 lección c/semana) Plazo de acceso ...
-
Hoy se ha cerrado el proyecto “ AutoCAD Keystone Beta Team ”, que no es otro que la nueva versión de AutoCAD, o sea: AutoCAD 2014 . En poc...
-
En esta segunda entrega de “ Introducción a Revit ” aprenderemos a incorporar los suelos y la cubierta al proyecto de arquitectura. Durac...
8 comentarios
Muy buen aporte para reducir los tediosos trabajos repetitivos. Gracias
esta muy bueno este truco ya que con esto podems ahorrarnos mucho trabajo
en cada proyecto asi como tiempo y se hace mas facil el trabajo:)
Hola Fernando, voy directo al grano: cuando perzsnalizamos las cotas de nivel como hacemos que en texto salgo con signo "+" o "-" segun segun sea la referencia positiva o negativa?
gracias
Hay muchas formas de hacer cotas de nivel, pero no sé a cuál te refieres. Hay un post publicado por mi en este blog en el cual el nivel se hace por medio de un bloque dinámico. En ese caso el signo (-) es automático se la cota es negativa, peero no sucede lo mismo con el signo (+), entonces éste se podría incorporar como un estado de visibilidad, o sea, con y sin el signo +.
Si los niveles son hechos con un estilo de cotas (cómo es el caso de otro video que tengo publicado en trucos y atajos), en ese caso puedes añadir los signos como prefijos y contar con dos estilos diferentes.
Quizas AutoCAD cuente con una variable para que los valores siempre tengan un signo, pero la desconozco y núnca la he buscado; pero de seguro esto complicaría las cosas, ya que siempre deberías acotar en el sentido correcto.
Un saludo.
Que tal fernando, soy Javier
cree un bloque dinámico de ejes acotados, me gustaría que lo revisaras si puede tener mejoras o incluso para compartirlo ya que es una tarea de las mas tediosas en el proyecto, ¿como puedo subirlo?
También es fácil darle un nombre mas corto al macro por ej: el numero "2", y cada vez que se necesite el macro teclearlo
También es fácil darle un nombre mas corto al macro por ej: el numero "2", y cada vez que se necesite el macro teclearlo
El showMotion es lo mismo , ¿no?
http://tipsautocad.wordpress.com
Publicar un comentario